jueves, 5 junio 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
Avanza proyecto en Concejo para restringir el consumo de drogas en espacios públicos de Bogotá tras un debate que ha generado polémica. La concejal Diana Diago impulsa la iniciativa.
El Concejo de Bogotá dio un paso crucial en la lucha contra el consumo de drogas en espacios públicos. El Proyecto de Acuerdo 097 de 2025, que busca prohibir el consumo de sustancias psicoactivas en zonas estratégicas de la ciudad, superó su primer debate en la Comisión de Gobierno. La iniciativa, impulsada por la concejal Diana Diago del Centro Democrático, ha generado un fuerte debate por sus implicaciones y su crítica a la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán.
Este proyecto, radicado a finales de 2024 por la concejal Diago, se suma a regulaciones preexistentes como el Decreto Distrital 825 de 2019. Busca ampliar las zonas prohibidas, incluyendo un mayor número de espacios públicos y estableciendo “Zonas Libres de Drogas” con sanciones bajo el Código Nacional de Policía. La iniciativa busca proteger a la ciudadanía, en particular niños y jóvenes, del impacto negativo del consumo de drogas.
La concejal Diago ha acusado al alcalde Galán de permisividad ante el consumo de drogas, lo que según ella, ha generado un incremento del microtráfico. "Hemos visto un aumento considerable en el consumo visible en parques y zonas residenciales", afirmó Diago en declaraciones recientes. Hasta el momento, el alcalde no se ha pronunciado públicamente sobre la aprobación en primer debate del proyecto. La aprobación marca un hito en el debate sobre la política de drogas en la capital.
La aprobación en primer debate del Proyecto de Acuerdo 097 de 2025 representa un avance significativo en la regulación del consumo de drogas en Bogotá. Sin embargo, su implementación conlleva retos importantes, desde la efectividad de las sanciones hasta la necesidad de programas de prevención y rehabilitación. El debate deja en evidencia las diferentes posturas sobre la mejor manera de abordar el complejo problema del consumo de drogas en la ciudad y cómo conciliar los derechos individuales con la seguridad y el bienestar de la comunidad. El camino hacia la implementación total del proyecto aún es largo y requerirá un consenso amplio para garantizar su éxito.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech