Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 4 junio 2025

Caribe colombiano: Encuesta revela panorama electoral fragmentado

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Nueva encuesta revela un panorama político dividido en la Región Caribe, con un alto porcentaje de indecisos de cara a las elecciones presidenciales de 2026. El petrismo lidera, pero con apoyo limitado.

Una reciente encuesta telefónica, realizada entre el 26 y el 31 de mayo de 2025 en los ocho departamentos de la Región Caribe colombiana y publicada el 4 de junio, mide la intención de voto para las consultas interpartidistas de marzo de 2026. La muestra de 4.315 encuestas refleja un escenario complejo y competitivo.

La encuesta, con una muestra representativa de las capitales, ciudades intermedias y municipios menores del Caribe, arroja resultados sorprendentes. Gustavo Bolívar encabeza las preferencias con un 25.87%, seguido por Sergio Fajardo (20.11%) y Juan Manuel Galán (18.48%). Sin embargo, el bloque del petrismo solo cuenta con el 24.57% del apoyo total, mientras que la derecha suma un 17.36% y el centro un escaso 5.44%.

Entre los protagonistas destacan Gustavo Bolívar por el petrismo, David Luna por la derecha y Sergio Fajardo por el centro. Si bien no se incluyeron citas directas de estos líderes en la encuesta, sus posiciones reflejan la dinámica política actual. La encuesta se realizó mediante llamadas telefónicas, abarcando una amplia geografía y diversidad demográfica de la región.

La alta tasa de indecisión (27.26%) e incluso rechazo a las consultas (25.37%) refleja una profunda fragmentación y descontento político. Este escenario podría favorecer a nuevos actores o coaliciones que logren captar el voto de los indecisos. El panorama en el Caribe, región históricamente clave en las elecciones presidenciales colombianas, se muestra volátil y susceptible a cambios significativos antes de los comicios de 2026.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech