Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

viernes, 16 mayo 2025

Colombia busca ingreso al Banco de los BRICS para financiar desarrollo

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

El presidente Gustavo Petro anunció desde China que Colombia ha solicitado formalmente ser miembro del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, buscando financiar proyectos en infraestructura y energías renovables.

Durante su visita a Shanghái, el presidente Gustavo Petro reveló que Colombia ha presentado una solicitud oficial para unirse al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), una institución financiera establecida por los países BRICS. Este movimiento estratégico busca acceder a recursos económicos para impulsar proyectos de desarrollo en sectores clave como la infraestructura, las energías renovables y la salud.

El anuncio fue acompañado por la firma de una carta de intención por parte del ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, quien destacó la importancia de esta alianza para el futuro económico de Colombia. La carta especifica que Colombia aspira a adquirir 5.125 acciones del banco, lo que representa una inversión significativa en su estructura financiera.

El proceso de solicitud se llevó a cabo en un contexto de cooperación internacional, donde Colombia busca diversificar sus fuentes de financiación y fortalecer sus lazos con otras economías emergentes. La adhesión al NDB no solo facilitaría recursos para proyectos importantes, sino que también posiciona al país en un escenario global más influyente.

Este paso es visto por analistas como una estrategia clave para Colombia, en un intento por reducir la dependencia de fuentes de financiación más tradicionales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial. La integración en el NDB permitiría a Colombia tener acceso a condiciones de crédito más favorables y participar en una plataforma que promueve la cooperación sur-sur y el desarrollo sostenible.

El Nuevo Banco de Desarrollo, desde su fundación, ha mostrado un compromiso con la financiación de proyectos que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con una inversión que ya supera los 39.000 millones de dólares en diversos proyectos globales. La inclusión de Colombia como miembro asociado podría beneficiar significativamente al país, no solo en términos económicos sino también como un actor relevante en el diálogo global sobre desarrollo sostenible.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech