jueves, 22 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
El representante Julio César Triana critica el uso de $302 mil millones en la política de "paz total" sin resultados visibles, pidiendo mayor fiscalización.
En mayo de 2025, desde el Congreso de la República de Colombia, Julio César Triana, representante por el Huila, lanzó una severa crítica al manejo del Presupuesto General de la Nación en relación con los fondos destinados a la política de “paz total” del gobierno de Gustavo Petro. Según Triana, más de $302 mil millones han sido invertidos entre 2023 y 2025 sin lograr avances concretos en los procesos de paz con grupos armados como el ELN.
Julio César Triana, en su función de fiscalizador del gasto público, argumenta que los recursos asignados a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz no han sido utilizados de manera efectiva. Detalla que cerca de $9 mil millones se han gastado en viáticos y tiquetes, y más de $25 mil millones en las mesas de negociación, sin obtener acuerdos verificables ni mejoras en la seguridad nacional.
El representante señala que, mientras se incrementan los fondos para la paz, se ha reducido el presupuesto destinado a mejorar la tecnología y capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, lo que considera un contrasentido dada la persistencia del conflicto armado. Esta situación, afirma Triana, pone en riesgo la estabilidad y seguridad del país, especialmente en las regiones más afectadas por la violencia.
La denuncia de Triana no solo busca llamar la atención sobre el uso de los fondos, sino también sobre la necesidad de implementar un control fiscal más riguroso. El debate que sus palabras han generado en el Congreso y entre la opinión pública es un claro indicativo de la preocupante situación de la política de paz en Colombia. Con un llamado a la transparencia y eficacia, se espera que el gobierno reevalúe su estrategia y asegure que los recursos destinados a la paz tengan un impacto real y positivo en el país.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech