Banner Publicitario
Banner Publicitario
Destinos & Turismo

domingo, 17 agosto 2025

El Quesillo Gigante: Un ícono de Yaguará

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Yaguara, Huila, celebra su tradición quesillera con la elaboración del quesillo más grande de Colombia, una historia de resiliencia y sabor que fortalece la identidad regional.

Desde los años 70, tras la construcción de la represa de Betania, el quesillo se convirtió en pilar económico para las familias de Yaguará, consolidándose como símbolo cultural. Hoy, esta tradición se materializa en el gigantesco quesillo de las Fiestas Reales.

El municipio de Yaguará, en el Huila, ha visto transformarse su economía y cultura gracias al quesillo. La construcción de la represa de Betania, a finales de los años ochenta, obligó a muchas familias a buscar nuevas formas de subsistencia. Fue entonces que la producción de quesillo artesanal, a partir de la leche de sus ganados, surgió como una opción viable y se convirtió en un elemento fundamental de la economía local.

Entre las familias que lideraron esta transformación se destacan los Parra, Cabrera y Perdomo, quienes dedicaron décadas a perfeccionar las técnicas de elaboración, transmitiendo su conocimiento de generación en generación. "El secreto está en el amasado de la cuajada", comenta un miembro de la familia Parra, destacando la paciencia y el cuidado en el proceso. Su dedicación ha dado como resultado un producto reconocido por su suavidad y elasticidad.

A finales de los 90, impulsados por productores locales, la Alcaldía y la Cámara de Comercio de Neiva, nació la idea de crear el “Quesillo más grande de Colombia”, como atractivo principal de las Fiestas Reales del Turismo de Yaguará. Cada agosto, durante estas festividades, cientos de personas se reúnen para presenciar la elaboración de un quesillo que supera los 100 kilos, un espectáculo que consolida la tradición y atrae turistas.

Este evento no solo revitaliza la economía local, sino que refuerza el orgullo por las raíces campesinas de Yaguará. La resiliencia de sus habitantes ante los cambios económicos, sumado a la perseverancia en el cultivo de sus tradiciones, han dado como resultado un patrimonio gastronómico invaluable para el Huila y Colombia. El quesillo gigante es, sin duda, un símbolo de la identidad y la riqueza cultural de esta región.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech