miércoles, 4 junio 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Intensas lluvias en el Huila provocaron el llenamiento de las represas El Quimbo y Betania, obligando a Enel Colombia a realizar maniobras de regulación para evitar desbordamientos. Se recomienda precaución a las comunidades aguas abajo.
El pasado 4 de junio, Enel Colombia informó sobre la apertura controlada de compuertas en sus centrales hidroeléctricas El Quimbo y Betania, ubicadas en el departamento del Huila. Esta decisión se tomó como medida preventiva ante el aumento significativo del nivel de agua en los embalses, consecuencia de las fuertes lluvias que han afectado la región durante el fin de semana. La situación se enmarca dentro de la temporada de lluvias que actualmente afecta varias zonas del país.
Un vocero de Enel Colombia afirmó que las maniobras de regulación son un procedimiento estándar de seguridad, diseñado para controlar los niveles de agua y evitar posibles desbordamientos. Se recalcó que las acciones se realizan de manera controlada y segura para proteger a la población y el medio ambiente. La empresa mantiene un monitoreo constante de los niveles de los embalses.
Las intensas precipitaciones de los últimos días incrementaron los caudales de los ríos que alimentan las represas. Betania alcanzó un nivel del 96% de su capacidad, mientras que El Quimbo también registró un nivel considerablemente alto. Las maniobras, iniciadas el 2 de junio, buscan regular el flujo de agua hacia los ríos Páez y Magdalena.
Si bien Enel Colombia asegura que la situación no representa un riesgo inminente para la población, se hace un llamado a la prudencia a los habitantes de las zonas ribereñas. Se recomienda evitar el acercamiento a las orillas de los ríos, así como restringir el tránsito de personas, animales y embarcaciones en estos sectores. El monitoreo continuo permitirá anticipar posibles eventualidades y salvaguardar la integridad de las comunidades aledañas a los embalses.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech