jueves, 5 junio 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
Una empresa española imitó la imagen de la icónica marca colombiana Frisby, generando una ola de indignación nacional y obligando a la imitadora a un cambio radical de imagen.
La emblemática marca colombiana Frisby, con su reconocible pollito y colores vibrantes, se vio envuelta en una inesperada batalla legal en Europa. Desde 2005, Frisby Colombia poseía el registro de su marca en la Unión Europea, pero la falta de uso comercial debilitó su posición legal. Aprovechando esta brecha, Frisby España S.L. registró la marca en 2024, lanzando una imagen casi idéntica a la original, causando confusión entre los consumidores. La indignación colombiana, expresada masivamente en redes sociales y con el apoyo de otras marcas nacionales, se tornó en una poderosa herramienta de presión.
Aunque no hay declaraciones directas de representantes de Frisby Colombia o Frisby España publicadas en este periodo, el desarrollo del conflicto se basó en la comparación visual de ambas marcas y las reacciones en redes sociales. La similitud en el logo, la mascota "pollito" y la tipografía causaron una confusión generalizada, con muchos usuarios creyendo que Frisby Colombia había llegado finalmente al mercado europeo. Esta percepción errónea, junto con la solicitud de cancelación de la marca colombiana por parte de Frisby España por falta de uso, aceleró la reacción colombiana.
El conflicto se intensificó en mayo de 2025 con el lanzamiento oficial de Frisby España. La indignación en Colombia fue inmediata y contundente. Frisby Colombia emitió un comunicado desmintiendo cualquier relación con la empresa española y denunciando la apropiación ilegal de su imagen. La reacción del público fue abrumadora, con una ola de apoyo en redes sociales y declaraciones de solidaridad por parte de otras marcas nacionales, quienes reconocieron el valor cultural y simbólico de Frisby para Colombia.
La presión pública, legal y mediática resultó decisiva. Ante el alud de críticas y la amenaza de acciones legales, Frisby España se vio obligada a anunciar cambios "totales e inmediatos" en su identidad corporativa, incluyendo la eliminación del logo, la tipografía y la mascota que imitaban la imagen de Frisby Colombia, suspendiendo temporalmente también su programa de franquicias. Este caso demuestra la vulnerabilidad de las marcas registradas sin un uso efectivo a nivel internacional, así como el poder de la reacción ciudadana para defender la identidad cultural de un país a través de sus marcas tradicionales. El suceso pone en relieve la necesidad de un mayor control y protección de las marcas con un fuerte arraigo cultural, más allá del ámbito puramente comercial.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech