lunes, 5 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Veteranos y reservistas se congregan en Neiva para protestar contra los recientes asesinatos de militares y policías en Colombia.
El 5 de mayo de 2025, la ciudad de Neiva se convirtió en el epicentro de una manifestación nacional que busca hacer eco del creciente descontento ante los ataques recientes contra miembros de las fuerzas armadas y policiales del país. Desde tempranas horas de la mañana, cientos de personas, incluyendo veteranos de guerra y miembros de la reserva activa, se dieron cita en la plaza principal para expresar su repudio a la violencia y exigir medidas efectivas para proteger a estos servidores públicos.
Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como el General retirado Carlos Mejía, quien compartió su perspectiva sobre la situación: "Es fundamental que como sociedad reconozcamos y respaldemos la labor de nuestros militares y policías. Ellos son los garantes de nuestra seguridad y merecen todo nuestro respeto y protección." Las declaraciones de Mejía resonaron entre los participantes, muchos de los cuales portaban banderas y carteles con mensajes de apoyo a las fuerzas del orden.
La manifestación se desarrolló pacíficamente, con discursos de varios líderes comunitarios y de seguridad, quienes detallaron los recientes incidentes que han cobrado la vida de varios agentes en diferentes partes del país. Además, se realizaron actos simbólicos como la colocación de ofrendas florales y un minuto de silencio en honor a los caídos.
Este plantón no solo busca condenar los actos de violencia, sino también impulsar un diálogo nacional sobre las políticas de seguridad y las estrategias para enfrentar y prevenir estos ataques. La situación actual plantea un desafío significativo para el gobierno y las autoridades locales, quienes deben encontrar un equilibrio entre la acción efectiva y el respeto por los derechos humanos, en un contexto donde la seguridad de los servidores públicos ha pasado a primer plano.
La comunidad de Neiva, al igual que muchas otras en Colombia, espera que este evento sea un punto de inflexión para fortalecer las medidas de protección a los miembros de las fuerzas armadas y policiales, y para garantizar que puedan desempeñar sus funciones sin temor a represalias. La solidaridad mostrada hoy es un claro mensaje de que la sociedad valora y respalda a quienes se dedican a protegerla.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech