miércoles, 4 junio 2025
Por: Juan Manuel Esquivel Gutierrez
Bogotá se encuentra convulsionada tras el anuncio presidencial. Ocho partidos políticos calificaron la intención del presidente Petro de convocar una consulta popular vía decreto como inconstitucional.
En Bogotá, ocho partidos de la oposición y centro emitieron un comunicado conjunto el lunes 3 de junio de 2025, rechazando la iniciativa del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular mediante decreto. Consideran la acción como un atropello a la democracia y una violación a la Constitución. El comunicado alerta sobre el peligro que representa para el orden institucional del país.
El comunicado fue firmado por Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, Partido Liberal, MIRA, Colombia Justa Libres, Partido de la U y Partido ASI. Los líderes de estas colectividades manifestaron su preocupación por la situación y alertaron sobre el riesgo de un desequilibrio en los poderes del Estado. No se proporcionaron citas textuales específicas de los líderes en el comunicado.
La controversia se centra en la decisión presidencial de obviar la aprobación del Senado para convocar la consulta. Los partidos aseguran que el Gobierno intenta instrumentalizar las causas sociales para fines políticos, presionando y desacreditando al Congreso tras el rechazo de su propuesta. La iniciativa presidencial busca, según los firmantes, eludir el proceso legislativo establecido.
Esta acción presidencial desató una profunda crisis institucional, generando un clima de tensión política sin precedentes. Las consecuencias podrían incluir una mayor polarización política, un debilitamiento de la institucionalidad democrática y un incremento de la incertidumbre económica. El rechazo unificado de estos ocho partidos evidencia una fuerte resistencia a lo que consideran un intento de concentración de poder. El futuro político de Colombia pende de un hilo.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech