miércoles, 4 junio 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
El presidente Petro anunció una consulta popular por decreto, generando una fuerte controversia y reacciones en el país. El exministro Reyes lo criticó duramente, comparándolo con la situación de Ricardo Bonilla.
El martes 3 de junio, el presidente Gustavo Petro sorprendió al país al anunciar por cadena nacional su decisión de convocar a una consulta popular vía decreto. Esta decisión, tomada luego del fracaso de la proposición en el Senado el 14 de mayo, ha generado una profunda crisis política. El exministro Luis Carlos Reyes se manifestó en redes sociales, cuestionando la ética de la medida.
El anuncio presidencial se justifica en supuestas irregularidades durante la votación en el Senado, donde se hundió la propuesta de consulta. Petro responsabiliza a Efraín Cepeda, presidente del Senado, y a senadores como Édgar Díaz Contreras, acusados de "vagabundería" y cambio de voto. La decisión fue respaldada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, considerado uno de sus principales ideólogos.
El exministro Luis Carlos Reyes, a través de sus redes sociales, arremetió contra la decisión presidencial. Comparó la acción de Petro con la situación judicial de Ricardo Bonilla, exministro de Defensa imputado por la Fiscalía por supuesta compra de votos, cuestionando la ética del gobierno al "romper las reglas por una buena causa". Reyes, figura cercana al gobierno en sus inicios, ha sido un crítico cada vez más frontal.
La decisión de Petro ha abierto una profunda grieta en el panorama político colombiano. La maniobra, si bien busca una legitimidad popular, plantea un serio precedente al vulnerar el proceso legislativo establecido. Las consecuencias son inciertas, pero la tensión entre el ejecutivo y legislativo, sumadas a las divisiones dentro del gobierno, auguran un futuro incierto y polarizado.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech