jueves, 15 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Desde China, el presidente Gustavo Petro ha solicitado al Senado colombiano reconsiderar la votación sobre la Consulta Popular, rechazada en mayo.
En su visita oficial a China, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró su llamado al Senado para que se vuelva a debatir la propuesta de Consulta Popular, previamente rechazada el 14 de mayo por 49 votos en contra. Petro expresó la importancia de que los ciudadanos tengan la oportunidad de decidir directamente sobre importantes reformas laborales y de salud, destacando la consulta como un mecanismo esencial para fortalecer la democracia participativa en el país.
“Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular”, declaró Petro, quien aseguró estar listo para acatar la decisión del pueblo colombiano y actuar conforme a su mandato. El presidente enfatizó su compromiso con obedecer y ejecutar las decisiones que emanen de la voluntad popular, reflejando su visión de un gobierno más inclusivo y participativo.
El llamado del presidente no solo se limita al Congreso, sino que también ha convocado a cabildos y asambleas populares para discutir y deliberar sobre el rumbo de las reformas sociales propuestas. Petro ha enfatizado que el poder debe residir en el pueblo y no en los cálculos políticos de los legisladores, lo que sugiere un cambio significativo en la forma en que se manejan los asuntos nacionales.
Esta insistencia en la consulta popular se ve acompañada por un pedido a la Corte Suprema de Justicia para investigar posibles irregularidades en la votación anterior, apuntando a una posible falta de transparencia y legalidad en el proceso legislativo. Además, Petro ha sido claro en sus instrucciones a las fuerzas del orden, enfatizando que no se debe usar la fuerza contra el pueblo. Este conjunto de acciones muestra un esfuerzo continuo por parte del presidente para involucrar más directamente a los ciudadanos en la toma de decisiones políticas, marcando potencialmente un cambio profundo en la política colombiana.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech