Banner Publicitario
Banner Publicitario
Medio Ambiente & Clima

jueves, 22 mayo 2025

Potente llamarada solar X2.7 afecta comunicaciones en la Tierra

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

El 14 de mayo de 2025, una intensa llamarada solar clasificada como X2.7 provocó cortes en las señales de radio y leves interferencias en redes eléctricas de varias regiones del mundo.

El fenómeno originado en una región activa del Sol, conocida por su alta actividad electromagnética, fue detectado y reportado por la NASA, que junto al Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, monitorea estos eventos que pueden tener efectos significativos en nuestro planeta. La colaboración entre estas agencias es vital para anticipar y mitigar los impactos de tales fenómenos en infraestructuras críticas.

Los efectos de la llamarada ya se han hecho sentir en Europa, Asia y Medio Oriente con cortes temporales en la radiofrecuencia, mientras que en el este de Estados Unidos se registraron interferencias en las redes eléctricas. Expertos advierten que de intensificarse la actividad solar, podríamos enfrentar apagones eléctricos prolongados y fallos en sistemas de GPS y telecomunicaciones.

Recordando la tormenta solar de 1989 que dejó a la provincia de Quebec, Canadá, sin electricidad durante 9 horas, la situación actual podría escalar si ocurren nuevas eyecciones de masa coronal. La posibilidad de ver auroras boreales en latitudes inusualmente bajas podría ser un espectáculo derivado de esta intensa actividad solar.

La reciente alerta de la NASA no solo subraya la vulnerabilidad de nuestra tecnología ante la naturaleza, sino también la importancia de mantener y mejorar los sistemas de alerta temprana. La interdependencia entre la vida moderna y la estabilidad de nuestro entorno espacial cercano nunca ha sido más evidente, destacando la necesidad de una vigilancia constante del comportamiento solar.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech