miércoles, 21 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Una tormenta solar de gran magnitud está impactando a Colombia, con potenciales efectos en comunicaciones y vuelos hasta el 25 de mayo.
Una intensa tormenta solar, provocada por una erupción clasificada como X2.7, está causando preocupación en Colombia desde el 21 de mayo. Detectada inicialmente por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, esta tormenta es una de las más fuertes del año y podría perturbar significativamente los sistemas tecnológicos y las operaciones aéreas en el país.
La Aeronáutica Civil de Colombia ha emitido alertas a los aeropuertos y compañías aéreas, advirtiendo sobre la posibilidad de retrasos y alteraciones en los vuelos programados. Las recomendaciones incluyen estar preparados para desvíos y cambios de última hora en las rutas aéreas, lo que afecta directamente a miles de pasajeros.
Las tormentas solares como esta se producen cuando explosiones en la superficie del Sol liberan energía y partículas cargadas hacia el espacio. Al llegar a la Tierra, estas partículas pueden interferir con la señal de GPS, las comunicaciones de radio y otros sistemas tecnológicos esenciales para la navegación y la comunicación modernas.
El impacto de esta tormenta solar no solo es un recordatorio de la vulnerabilidad de nuestra tecnología frente a fenómenos naturales, sino también un llamado a mejorar nuestras infraestructuras y protocolos de respuesta. La situación actual subraya la importancia de la monitorización continua del espacio y la necesidad de estar siempre preparados para estos eventos impredecibles.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech