martes, 21 octubre 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Uribe en caso soborno a testigos. Fallo de segunda instancia desestima cargos por manipulación de pruebas.
El Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente al expresidente Álvaro Uribe Vélez, revocando la condena en su contra por el delito de soborno en actuación penal y manipulación de testigos. Esta decisión, conocida el pasado 21 de octubre, marca un nuevo capítulo en uno de los procesos judiciales más sensibles del país. La instancia desestimó los cargos que lo vinculaban a presuntas presiones sobre declarantes clave.
En el centro de la acusación figuraban el exabogado Diego Cadena y los exparamilitares Carlos Enrique Vélez, alias "Víctor", y Eurídice Cortés, alias "Diana". La Fiscalía había expuesto que Cadena ofreció 200 millones de pesos a Vélez para un testimonio favorable a Uribe y en contra de Iván Cepeda. También se indagó un pago de 2 millones de pesos a Cortés para viáticos, buscando influir en su declaración.
Respecto a alias "Víctor", la acusación señaló que aceptó vender su testimonio por 200 millones de pesos, recibiendo solo una parte. Sin embargo, el Tribunal estableció que las pruebas no acreditaron el dolo exigido para calificar a Uribe como determinador. El magistrado Merchán enfatizó que Vélez nunca mencionó a Uribe como responsable de los pagos ni de las instrucciones, lo que llevó a su absolución. Se pidió investigar a Vélez por posible falso testimonio.
En el caso de alias "Diana", el Tribunal determinó que los 2 millones de pesos entregados no buscaban cambiar su versión, sino cubrir gastos de traslado. La Sala concluyó que la participación de Uribe como instigador se construyó sobre fragmentos de interceptaciones donde terceros aludían a dinero, sin prueba de ofrecimientos directos para mentir. Así, al no acreditarse los elementos del soborno, la justicia ratifica la primacía de la prueba contundente.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech