miércoles, 21 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
El Ejército Nacional intensificó operativos contra el ELN en Norte de Santander, resultando en capturas y decomisos significativos.
Desde el pasado martes, el departamento de Norte de Santander ha sido escenario de intensos combates entre el Ejército Nacional y el grupo guerrillero ELN, específicamente en la ciudad de Cúcuta y en la vereda Las Brisas, en el municipio de Lourdes. Estos enfrentamientos se enmarcan en una operación dirigida a debilitar al frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, que ha mantenido una presencia activa en esta región.
Las fuerzas militares, lideradas por la Brigada 30 del Ejército Nacional, han enfrentado a los guerrilleros en un intento por restablecer el orden y la seguridad en la zona. La confrontación ha dejado como resultado la captura de seis presuntos miembros del ELN, además de la incautación de cuatro armas largas y ocho granadas, lo que representa un golpe significativo a las capacidades operativas de este frente guerrillero.
Los enfrentamientos se concentraron principalmente en áreas rurales, donde la densidad forestal y la complejidad del terreno han sido históricamente aprovechadas por los guerrilleros para evadir las acciones militares. La operación en curso refleja la continua estrategia del Estado para combatir las estructuras armadas que desafían la ley y el orden en Colombia.
Este reciente episodio de violencia en Norte de Santander ilustra la persistente tensión y el desafío que representa garantizar la paz y la seguridad en regiones afectadas por el conflicto armado. A pesar de los esfuerzos del gobierno para avanzar en procesos de paz, la resistencia de grupos como el ELN subraya la complejidad del panorama de seguridad nacional. Las operaciones militares, aunque críticas, son solo una parte de una solución más amplia que requiere también iniciativas de desarrollo y diálogo político.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech