Comunidades Indígenas buscan diálogo con el presidente en la plaza de Bolívar
Comunidades indígenas de diversas regiones del país se han instalado en la Plaza de Bolívar exigiendo el cumplimiento de acuerdos por parte de Gustavo Petro. Más de treinta chivas llegaron al centro de Bogotá provenientes de Cauca y Nariño en busca de diálogo.
Las carpas se alzaron y las hogueras ardieron en una noche que prometía ser larga, mientras las comunidades indígenas aguardan un encuentro con representantes del Gobierno nacional. Berlenmino Waisu, líder de la Confederación de Territorios y Naciones Originarias, detalló a la prensa su objetivo principal.
"El propósito es que se reconozca la autoridad de nuestros pueblos indígenas que están en proceso de trámite. Hemos logrado reconocimiento jurídico y territorial para siete pueblos", explicó Waisu. Las comunidades esperan ser escuchadas y que se respeten sus derechos ancestrales en este espacio de diálogo.
La presencia de las comunidades indígenas en el corazón de Bogotá busca visibilizar la importancia de proteger sus territorios y mantener vivas sus tradiciones. La Plaza de Bolívar se convierte así en un escenario de protesta pacífica en busca de justicia y reconocimiento por parte de las autoridades.
Este acontecimiento refleja la persistencia de las comunidades indígenas en su lucha por la defensa de sus derechos y territorios. La presencia de las chivas y las hogueras en la emblemática plaza es un recordatorio de la diversidad cultural y la importancia de escuchar las voces de aquellos que han sido históricamente marginados.