Controversia en Colombia por compra de aviones de combate
El presidente Gustavo Petro genera polémica al adquirir una nueva flota de aviones Saab 39 Gripen, desatando críticas y comparaciones con gobiernos anteriores.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, sorprendió al país al anunciar la compra de una nueva flota de aviones Saab 39 Gripen, fabricados en Suecia. Este anuncio ha generado un intenso debate en la opinión pública y entre las personalidades políticas del país. En particular, sus opositores han resaltado la postura previa de Petro frente a una compra similar durante el gobierno de Iván Duque.
La senadora María Fernanda Cabal ha sido una de las voces críticas más destacadas, señalando un doble rasero en la reacción ante esta adquisición. Cabal argumenta que, si bien la modernización de la flota era necesaria, la comparación con la postura anterior de Petro revela una inconsistencia en la evaluación de las decisiones de gobierno. Durante la gestión de Duque, Petro cuestionó una compra similar, mientras que ahora, bajo su administración, la crítica ha sido más tenue.
Ante esta controversia, la sociedad colombiana se encuentra dividida, reflejando la polarización política que caracteriza al país. Mientras algunos ven en la adquisición de los aviones una mejora en la defensa nacional, otros cuestionan la coherencia en las posturas políticas y la transparencia en la toma de decisiones. Este episodio pone de manifiesto la compleja dinámica política en Colombia y la importancia de la coherencia y la rendición de cuentas en la gestión gubernamental.