Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Arte & Cultura

miércoles, 14 mayo 2025

El Huila celebra su cultura con el lanzamiento del 64º Festival del Bambuco

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

El Teatro Colón de Bogotá fue escenario del vibrante lanzamiento del 64º Festival del Bambuco, mostrando lo mejor de la cultura huilense a toda Colombia.

Bogotá, 13 de mayo de 2025. En una noche donde la cultura y el orgullo huilense brillaron, el Teatro Colón acogió el lanzamiento del 64º Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. El evento, liderado por el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, no solo fue un acto protocolario, sino una vibrante celebración de las tradiciones y la riqueza cultural del Huila.

El gobernador Villalba Mosquera, emocionado, compartió la evolución del festival desde sus humildes inicios como una festividad rural hasta convertirse en un evento de significación nacional. "El Huila es sinónimo de cultura, tradición y folclor", destacó, resaltando el festival como un culto a las raíces y valores del departamento.

La noche se llenó de magia con la presentación de "Así es mi Huila, Grande", una obra que contó con la participación de más de 80 artistas entre bailarines, músicos y actores. Esta puesta en escena llevó a los asistentes por un viaje emocional a través de la música tradicional, las labores del campo y los paisajes huilenses, culminando con una interpretación estelar del Sanjuanero Huilense por parte de la Reina Nacional del Bambuco, Tania Gisella Henao, y Julián Mahecha.

Además de celebrar la cultura, el gobernador aprovechó la ocasión para destacar la importancia del Huila en otros sectores como la agricultura y la minería, reafirmando su papel como líder en la producción de café, fríjol, tilapia y cacao, así como en la explotación de minerales esenciales para el país. Este enfoque multidimensional subraya la diversidad y la pujanza del departamento en el panorama nacional.

El evento cerró con una invitación abierta a todos los colombianos para que se unan a la celebración del festival en Neiva y otros municipios del Huila del 13 al 30 de junio, prometiendo una experiencia rica en folclor, gastronomía y hospitalidad huilense. "¡Péguense la rodadita!", exclamó el gobernador, invitando a todos a vivir de cerca las tradiciones y la alegría del pueblo opita.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech