martes, 13 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay, murió a los 89 años debido a un cáncer de esófago con metástasis.
José ‘Pepe’ Mujica, quien lideró Uruguay entre 2010 y 2015, falleció este martes en su residencia en las afueras de Montevideo. El expresidente, conocido por su estilo de vida austero y su discurso anticonsumista, había sido diagnosticado con un avanzado cáncer de esófago en mayo de 2024, enfermedad que finalmente causó su muerte. La noticia fue confirmada por el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi.
Mujica, un exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, dejó una marca indeleble en la política de su país y en la izquierda latinoamericana. En sus últimos días, rodeado por su esposa Lucía Topolansky y amigos cercanos, expresó en una entrevista: “Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso”. Estas palabras resumen la aceptación serena de su destino.
El cáncer de Mujica se encontraba en una etapa avanzada cuando fue público el diagnóstico. A pesar de las opciones de tratamiento, optó por no someterse a quimioterapia ni cirugía debido a su edad avanzada y a una enfermedad inmunológica preexistente. Esta decisión refleja su conocida filosofía de vida, centrada en la aceptación y la simplicidad.
La muerte de Mujica no solo deja un vacío en la política uruguaya y latinoamericana, sino que también pone fin a una era de liderazgo caracterizado por la humildad y el compromiso con los desfavorecidos. Su legado, sin embargo, perdura en las políticas que implementó y en su enfoque humanista del liderazgo, recordándonos la importancia de la coherencia entre el decir y el hacer en la vida pública.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech