jueves, 8 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Tras las recientes capturas de dos expresidentes del Congreso, la senadora María José Pizarro clama por un trato igualitario en la lucha contra la corrupción en Colombia.
La noticia de las capturas de Andrés Calle e Iván Name, ambos expresidentes del Congreso y figuras centrales en la investigación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), ha sacudido el panorama político colombiano. Estos arrestos se relacionan con una red de sobornos que presuntamente buscaba favorecer contratos y decisiones legislativas.
María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico, utilizó su plataforma en X para denunciar un sistema político que, según ella, ha perpetuado prácticas corruptas beneficiando a una élite mientras deja de lado las necesidades del pueblo. "Decadas de corrupción no pueden quedar impunes", expresó Pizarro, haciendo referencia a otros grandes escándalos como Odebrecht y Agro Ingreso Seguro que, a su juicio, aún no han sido resueltos satisfactoriamente.
En su comunicado, Pizarro no solo se refirió a los casos actuales, sino que instó a la justicia colombiana a reactivar y fortalecer las investigaciones sobre corrupciones pasadas que aún esperan resolución. Argumentó que la justicia debe ser implacable y equitativa, sin importar el estatus político o económico de los implicados.
Como reflexión final, la senadora criticó la resistencia de ciertos sectores a las reformas estructurales necesarias para erradicar la corrupción de raíz. Propuso un pacto nacional por la verdad y la erradicación de la impunidad, subrayando la necesidad de un compromiso real y sin privilegios que garantice una justicia justa y efectiva para todos los colombianos.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech