miércoles, 2 julio 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
El Festival del Bambuco en Neiva, Huila, culminó el 2 de julio con una mezcla de alegría y preocupación. Jóvenes revitalizaron la tradición, pero riñas, hurtos y falta de civismo empañaron la celebración.
El tradicional Festival del Bambuco en Neiva se llevó a cabo el 2 de julio de 2025, mostrando una imagen ambivalente. Mientras el folclor brilló con la participación juvenil, la festividad estuvo marcada por incidentes que empañaron su esplendor. La convivencia pacífica se vio afectada por actos delictivos y la falta de cultura ciudadana.
El evento, que atrajo a miles de turistas, fue escenario de numerosos actos vandálicos y delitos. Un joven, afectado por espuma en los ojos y robo de su celular, expresó su malestar por la falta de control. La policía local atendió varios reportes de riñas, hurtos, y conductores en estado de embriaguez. No se ha proporcionado aún un balance oficial de detenidos ni daños materiales.
Los desfiles, llenos de color y tradición, terminaron dejando un panorama desolador de basura en las calles. El lanzamiento indiscriminado de espuma, además de ser un acto irrespetuoso, causó daños materiales y lesiones. Este comportamiento refleja una preocupante falta de cultura ciudadana y conciencia ambiental. La masiva afluencia de público, si bien positiva para la economía local, exige una mejor gestión y control de las autoridades.
El análisis de lo sucedido en el Festival del Bambuco 2025 exige una reflexión profunda. Se requiere mayor inversión en seguridad ciudadana, campañas de educación y sensibilización para fomentar la cultura ciudadana y ambiental, y una mejor coordinación entre las autoridades locales y organizadores para garantizar un evento más seguro y responsable en el futuro. El potencial turístico del festival es innegable, pero su éxito depende del compromiso colectivo por preservar la tradición y mejorar la convivencia.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech