lunes, 11 agosto 2025
Por: Katherine Cruz
Durante su gira '+Pretty +Dirty World Tour', Maluma reprendió públicamente a una asistente por llevar a un menor de edad al concierto, generando controversia en redes sociales y debate sobre responsabilidad parental y perspectiva de género.
El incidente ocurrió durante una presentación del cantante colombiano en la capital mexicana. La acción de Maluma, si bien generó opiniones encontradas, desató una discusión sobre las implicaciones para la salud de los niños expuestos a altos niveles de ruido y la responsabilidad de los padres.
El concierto de Maluma en la Ciudad de México formaba parte de su gira mundial. Fue durante la presentación que el artista notó la presencia de un menor en la audiencia. Preocupado por los altos niveles de decibeles a los que el niño estaba expuesto, Maluma decidió llamarle la atención públicamente a la madre del menor. El cantante, padre de una niña, argumentó que la salud auditiva del infante se encontraba en riesgo.
Juan Luis Londoño Arias, nombre real de Maluma, expresó su preocupación por los posibles daños a la salud de los niños en eventos con alta intensidad sonora. Citó el riesgo de problemas auditivos, e incluso afectaciones en la visión y el desarrollo neuronal. "Como padre, no puedo ignorar esto," afirmó el cantante, justificando su accionar.
La situación desató una ola de reacciones en redes sociales, donde se criticó la decisión de Maluma, algunos señalando la falta de responsabilidad de la producción por permitir el ingreso del menor. La politóloga y escritora argentina María Florencia Freijo cuestionó la doble moral en el trato de la responsabilidad parental, comparándolo con casos similares donde se ha celebrado la presencia de niños en eventos públicos.
La polémica generada por el incidente pone en evidencia la necesidad de una mayor concienciación sobre los riesgos de la exposición al ruido en niños, así como la importancia de una crianza responsable que priorice su bienestar. La discusión también abre un debate crucial sobre la perspectiva de género en la asignación de responsabilidades parentales, un aspecto crucial que requiere una mayor atención y análisis.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech