Mujeres colombianas en la educación: Luchando contra barreras invisibles
Neiva, Huila, Colombia - A pesar de ser mayorÃa en el sistema educativo colombiano, las mujeres enfrentan barreras en becas, elección de carrera, cargos directivos y salarios. Esta problemática persiste, evidenciándose con fuerza en fechas como el DÃa Internacional de la Mujer.
En Colombia, las mujeres se ven limitadas por barreras culturales en la elección de carreras y la falta de equidad en cargos directivos en todos los niveles educativos. Además, las diferencias en desempeño en áreas STEM disminuyen su participación en estos campos, impactando su desarrollo profesional.
La desigualdad de oportunidades es evidente: a pesar de tener mayor presencia y años de educación, las mujeres no acceden en igual medida a liderazgo y condiciones laborales justas. La brecha en matemáticas y ciencias también juega en su contra, reflejándose en pruebas como PISA 2022, donde las niñas obtuvieron puntajes inferiores a los niños.
A pesar de la presencia femenina en la educación colombiana, persisten desigualdades estructurales que afectan su desarrollo académico y profesional. Es necesario un cambio sistémico que garantice la equidad de género en todos los niveles educativos para que las mujeres puedan desarrollar todo su potencial y contribuir plenamente a la sociedad.