sábado, 11 octubre 2025
Por: Katherine Cruz
Desde el 10 de octubre de 2025, el Peaje Laberinto entre Hobo y Gigante opera con descuentos temporales. La medida genera esperanza y temor entre los huilenses, quienes ven en su futura eliminación una amenaza para el comercio y la vida rural.
El Peaje Laberinto, ubicado estratégicamente en el kilómetro 55+000 de la vía que conecta los municipios de Hobo y Gigante, en el departamento del Huila, entró en operación desde el viernes 10 de octubre de 2025. Este nuevo punto de recaudo ha sido implementado con un sistema de tarifas diferenciadas según la categoría vehicular. Inicialmente, se contempla una tarifa especial de $2.100 para las categorías I y II, presentada como un descuento provisional. Sin embargo, este alivio es temporal, pues se espera que dichas tarifas especiales sean eliminadas de forma progresiva con el transcurrir del tiempo, lo que ya genera discusiones.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha buscado calmar los ánimos, indicando que se adelantan mesas de trabajo activas con comunidades y diversos actores del departamento. El objetivo principal es estudiar la implementación de una tarifa diferencial más amplia, que no se restrinja únicamente a los habitantes de Hobo y Gigante, sino que beneficie a un espectro mayor de usuarios. No obstante, desde el sector productivo y comunitario, gremios y residentes locales han manifestado una profunda preocupación ante el eventual retiro de estos descuentos temporales. Advierten que esta eliminación podría tener un impacto significativo en sus economías tradicionales.
El anuncio del peaje y su puesta en marcha desde la fecha indicada ha polarizado las opiniones en la región. Mientras algunos entienden la necesidad de inversión en infraestructura vial, la naturaleza temporal de los descuentos ha sido un punto de tensión constante. Medios locales han recogido testimonios de ciudadanos, quienes con temor advierten que el incremento en los costos de peaje podría encarecer sustancialmente el transporte de bienes y personas. Esta situación afectaría directamente el comercio intermunicipal y la sostenibilidad de las economías rurales, donde los ingresos son, por lo general, más limitados.
La implementación del Peaje Laberinto con descuentos iniciales representa un mecanismo de transición diseñado para amortiguar el impacto económico inmediato sobre los usuarios locales. Sin embargo, la perspectiva de una eliminación progresiva de estas ayudas genera una notable incertidumbre en la población huilense, acostumbrada a un comercio de cercanía. Las futuras discusiones entre la ANI, las autoridades municipales y los propios ciudadanos serán cruciales para definir el modelo de operación a mediano plazo y los mecanismos de compensación adecuados. El verdadero desafío reside en lograr un equilibrio justo entre el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial y la protección de las economías locales.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech