Apr 03, 2025 - 4:57 AM
Salud & Alimentación / Mar 07, 2025 - 11 : 08 AM / Por: Viviana Rodríguez Hernández

Luz verde a la reforma a la salud en la Cámara: ahora pasa al Senado

Con 95 votos a favor y 25 en contra, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma a la salud, un proyecto clave del gobierno.

De los 62 artículos propuestos, 50 fueron modificados, 11 se aprobaron sin cambios y uno fue eliminado. Ahora, el texto pasa al Senado, donde se definirá su futuro.

Uno de los cambios más importantes es que las EPS desaparecerán y serán reemplazadas por Gestoras de Salud y Vida, que recibirán el 5% de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Sin embargo, la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema de Salud) tendrá la última palabra en el manejo del dinero, pagando directamente a hospitales y proveedores.

El gobierno defiende la reforma como una solución para mejorar la atención médica, sobre todo en zonas rurales. La representante María Eugenia Lopera (Partido Liberal) pidió al Senado considerar que "esta reforma es una necesidad para la vida de los colombianos, no un tema de ideologías".

Desde la oposición, el representante Andrés Forero (Centro Democrático) criticó la aprobación, argumentando que "en vez de corregir los problemas del sistema de salud, esta reforma los agrava" y que el gobierno "prioriza su ideología en lugar de mejorar la atención a los pacientes".

Con la reforma aprobada en la Cámara, el debate ahora está en manos del Senado, donde la discusión promete ser aún más intensa.

Neiva Al Día

Tu medio de confianza, donde la información y las opiniones reflejan la realidad de la ciudad y la región.

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech