Apr 04, 2025 - 10:57 AM
La Calle & Protagonistas / Mar 14, 2025 - 1 : 01 PM / Por: GM Juan Exequiel

Represión en protesta de jubilados en Buenos Aires

Manifestación de jubilados frente al Congreso de la Nación reprimida con violencia, dejando detenidos y heridos.



Una protesta de jubilados que exigían aumentos en las pensiones terminó en caos el pasado 12 de marzo en Buenos Aires. Las fuerzas de seguridad utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, resultando en al menos 120 detenidos y 45 heridos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, culpó a hinchas de fútbol y sectores peronistas de intentar desestabilizar al gobierno, mencionando a líderes comunales vinculados a Cristina Kirchner. Bullrich advirtió que los detenidos podrían enfrentar hasta 20 años de cárcel según una nueva ley antimafia.

La represión ha generado condenas y agudizado la tensión política en Argentina, evidenciada en cacerolazos de protesta en varios barrios de Buenos Aires. La situación ha avivado el debate sobre las políticas de austeridad del presidente Javier Milei y sus repercusiones en los sectores más vulnerables de la sociedad.

La violencia desatada en la protesta de jubilados refleja la creciente polarización política en el país, con críticas al gobierno y llamados a la defensa de los derechos de los ciudadanos. Las autoridades deberán abordar las demandas sociales para evitar futuros enfrentamientos y promover la estabilidad en la nación.

Neiva Al Día

Tu medio de confianza, donde la información y las opiniones reflejan la realidad de la ciudad y la región.

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech