Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

viernes, 8 agosto 2025

Trump ordena ataque militar a cárteles en Latinoamérica

Por: Katherine Cruz

Desde la Casa Blanca, en las últimas horas, se conoció la firma de un decreto por parte del expresidente Donald Trump que autoriza una ofensiva militar contra cárteles de droga en Latinoamérica. La medida, ya calificada de polémica, promete un duro golpe a organizaciones criminales, pero también genera inquietud por sus implicaciones internacionales.

En un movimiento sorpresivo, Trump autorizó a las fuerzas militares estadounidenses a atacar directamente a grupos designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE), incluyendo a varios cárteles de la droga. Esta decisión, revelada por el New York Times, abre un nuevo capítulo en la lucha antidrogas con consecuencias impredecibles.

El decreto, que según el New York Times establece una base legal para operaciones militares en alta mar y territorio extranjero, se produce tras la reciente inclusión de grupos como el Cartel de Sinaloa, el Cartel de Los Soles (liderado según Washington por Nicolás Maduro), el ELN, las FARC, la Segunda Marquetalia y el Tren de Aragua en la lista de OTEs. La decisión ha generado un amplio debate sobre su constitucionalidad y sus potenciales implicaciones diplomáticas.

No se han emitido declaraciones oficiales por parte del expresidente Trump desde la Casa Blanca, más allá de la firma del decreto. Sin embargo, fuentes cercanas al expresidente han filtrado que la medida se basa en la necesidad de proteger la seguridad nacional de Estados Unidos, alegando que estos grupos han trascendido la condición de organizaciones criminales para convertirse en una amenaza directa a la soberanía americana.

El decreto fue justificado en términos de seguridad nacional, argumentando que la naturaleza de estas organizaciones ha evolucionado hasta convertirse en una amenaza directa para Estados Unidos. Sin embargo, expertos en derecho internacional y relaciones internacionales advierten sobre las posibles consecuencias negativas de esta medida, que podrían escalar la tensión en la región y perjudicar las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y varios países latinoamericanos. El futuro de la diplomacia americana pende de un hilo con esta decisión, generando un panorama internacional complejo.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech