lunes, 11 agosto 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno. La Procuraduría apeló la decisión.
El Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá dictó el 28 de julio de 2025 una condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La sentencia, leída oficialmente el 1 de agosto, lo encontró culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal, absolviéndolo del cargo de soborno simple. Esta decisión ha generado una fuerte reacción a nivel nacional.
La jueza Sandra Heredia, responsable del fallo, argumentó la condena basándose en pruebas presentadas durante el proceso. No se han divulgado declaraciones directas de Uribe Vélez tras la sentencia. La Procuraduría General de la Nación, por su parte, presentó una apelación de 81 páginas ante el Tribunal Superior de Bogotá, cuestionando la valoración de las pruebas y la tipicidad de los delitos imputados.
Los hechos se enmarcan en un largo proceso judicial que ha mantenido a Colombia dividida. Las investigaciones se centraron en presuntas irregularidades durante la recolección de pruebas y la manipulación de testigos. El fallo ha reavivado el debate político sobre la justicia y la lucha contra la corrupción en el país.
La decisión de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá será crucial, determinando si se ratifica la condena o se revoca. El fallo impacta no solo la vida personal del expresidente Uribe, sino también el escenario político colombiano, que permanece polarizado ante este complejo caso con implicaciones de largo alcance. Se espera una larga y compleja batalla legal.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech