Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

viernes, 16 mayo 2025

Vicepresidencia impulsa la creación de la Dirección de África en la Cancillería

Por: Miguel Angel Trujillo

La vicepresidenta Francia Márquez lidera la creación de la Dirección de África en la Cancillería, buscando robustecer la política exterior con enfoque étnico-racial y la Estrategia África 2022–2026.

Este jueves, la vicepresidenta Francia Márquez anunció la emisión de una directiva que orienta a ministros y directores de entidades del orden nacional a implementar una política exterior con enfoque étnico-racial. Una de las principales acciones es la creación de la Dirección de África en el Ministerio de Relaciones Exteriores, destinada a consolidar las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación con países africanos, en el marco de la Estrategia África 2022–2026 incluida en el Plan Nacional de Desarrollo.

La directiva, firmada el miércoles, promueve una articulación interinstitucional e intersectorial con movimientos afrodescendientes e indígenas, y establece mecanismos de seguimiento para evaluar su cumplimiento. Además, se contempla establecer un plan de conectividad aérea entre Colombia, África y el Caribe, así como la apertura de oficinas de Procolombia en el continente africano y el fortalecimiento de las embajadas en Senegal y Etiopía.

Esta iniciativa surge tras una reunión entre Márquez y la canciller Laura Sarabia, en la que se acordó gestionar una visita del presidente Gustavo Petro a África y enviar al viceministro de Relaciones Exteriores al continente para explorar oportunidades comerciales. En 2023, Márquez lideró visitas oficiales a Sudáfrica, Kenia, Etiopía y Ghana, donde se firmaron 21 memorandos de entendimiento.

Con estas acciones, el Gobierno busca posicionar a Colombia como un actor activo en el fortalecimiento de los vínculos con África, desde una perspectiva de equidad y reconocimiento histórico. La promoción de una agenda internacional centrada en la justicia étnico-racial y las reparaciones históricas es un paso hacia la consolidación de relaciones más profundas y equitativas con el continente africano.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech