Café Huilense Destaca en Concurso Nacional Colombia-Tierra-Diversidad
En la décima edición del concurso nacional de calidad Colombia-tierra-diversidad, caficultores del Huila brillan al ser premiados por sus excepcionales cafés.
Con gran orgullo, la décima versión del concurso nacional de calidad Colombia-tierra-diversidad celebrado en Huila reconoció el talento de los caficultores locales. Destacando en el atributo de acidez, Cecilia Beatriz Almoacid Rojas de Huila se llevó el primer lugar, mientras que en suavidad, el segundo lugar fue para Diofán Muñoz de Pitalito. En balance, Cecilia Beatriz Almoacid de Palestina obtuvo el segundo lugar, y en atributo exótico el tercer puesto fue para Cecilia Beatriz Almuasin, también de Palestina.
Los ganadores de cada atributo recibieron el codiciado sello dorado Craft Selection, respaldado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, que les abrirá las puertas a los mercados internacionales. Este reconocimiento no solo es un premio al esfuerzo y excelencia de los caficultores, sino que posiciona al café del Huila como un referente mundial en calidad y sabor.
"Estamos encantados de ver el trabajo arduo y la pasión de nuestros caficultores recompensados en un escenario tan importante. Este premio es un impulso para seguir mejorando y ofreciendo lo mejor de nuestra tierra", expresó un representante del Comité Cafetero del Huila. La dedicación y el amor por el café son rasgos distintivos de esta región, que continúa destacándose en la industria cafetera nacional e internacional.
El café del Huila no solo es una fuente de orgullo local, sino que su calidad y sabor único lo han convertido en un tesoro apreciado a nivel global. Gracias al esfuerzo y compromiso de los caficultores, la tradición cafetera del Huila sigue vigente, conquistando paladares y corazones en todo el mundo.