Un brote de varicela afecta a la Universidad Surcolombiana de Neiva
En una preocupante situación de salud pública, la Universidad Surcolombiana en Neiva se enfrenta a un brote de varicela que ha impactado a la comunidad estudiantil y académica. Con nueve casos confirmados hasta la fecha, la institución está evaluando la posibilidad de suspender las clases presenciales para proteger a sus miembros.
Edgar Cometa Guarnizo, director de Bienestar Universitario, señaló que la detección de las incapacidades de algunos estudiantes evidenció la posibilidad de un brote. Ante esta alarmante situación, se han tomado medidas urgentes para contener la propagación del virus, incluyendo la implementación de clases remotas para alrededor de 100 estudiantes de programas específicos.
La varicela, una enfermedad altamente contagiosa, ha generado preocupación entre las autoridades de salud locales. Con la necesidad de informar a los compañeros de los afectados y tomar precauciones adicionales, la Universidad Surcolombiana ha contactado a la Secretaría de Salud Municipal para seguir los protocolos necesarios y proteger la salud de la comunidad universitaria.
Ante la gravedad de la situación, es crucial que se tomen medidas preventivas efectivas para evitar la propagación del virus en la institución. La varicela, aunque común en la infancia, puede presentar complicaciones en adultos, por lo que la pronta acción y coordinación entre las autoridades de salud y la universidad son fundamentales para garantizar la seguridad y bienestar de todos los involucrados.