lunes, 22 septiembre 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
En el Huila, 297 listas y 1.494 jóvenes aspiran a integrar los Consejos Municipales de Juventud. El proceso de inscripción finalizó, prometiendo una activa participación juvenil en la política regional.
El departamento del Huila se prepara para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), previstas para el 19 de octubre. Un total de 297 listas, con 1.494 candidatos, se han inscrito oficialmente, lo que refleja un notable interés juvenil por la participación política. La amplia participación evidencia el deseo de los jóvenes por tener voz y voto en la toma de decisiones que afectan sus vidas y comunidades.
La gran mayoría de los partidos políticos tradicionales del país participaron activamente en el proceso. El Partido Liberal presentó candidaturas en casi todos los municipios, destacándose por su amplia cobertura. Le siguen Cambio Radical y la Alianza Verde con una significativa presencia en varios municipios, incluyendo Neiva. Otros partidos como el Centro Democrático, el Conservador, y el MIRA también tuvieron una representación importante, demostrando la creciente atención de las fuerzas políticas tradicionales hacia la participación juvenil. Movimientos sociales e independientes también registraron sus candidaturas.
El proceso de inscripción se realizó con normalidad, según informaron las autoridades electorales. Se espera que la campaña electoral sea un espacio de debate y propuestas para atender las necesidades juveniles. La Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó su página web para que los jóvenes consulten sus lugares de votación. Se exhorta a todos los jóvenes a participar en estas elecciones cruciales para la construcción de un mejor futuro para el Huila.
El elevado número de candidatos inscritos demuestra un creciente interés de los jóvenes huilenses por participar activamente en la vida política de sus municipios. Este proceso representa una oportunidad valiosa para que los jóvenes expresen sus ideas y contribuyan a la formulación de políticas públicas dirigidas a mejorar su calidad de vida. El éxito de estas elecciones dependerá de la participación activa de la juventud y del compromiso de las autoridades por garantizar un proceso electoral transparente y democrático. Se espera que la participación activa de los jóvenes marque un antes y un después en la política regional.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech